
17 Oct Arte. Cómo desarrollar la creatividad.
La creatividad es fundamental en los artistas. Los que hacemos arte, sea en pintura o en otras disciplinas, somos creativos, pero también trabajamos nuestra creatividad para potenciarla con el paso del tiempo. Hoy te vamos a explicar cómo desarrollar la creatividad en el arte, para ser más creativos en cualquier disciplina.
Cómo desarrollar la creatividad en la pintura
Lo esencial es sentir. ¿Sentir? Te preguntarás.
Claro. Si no tienes pasión por lo que haces, si lo que haces no te llena, no te llega al corazón, tu obra nunca podrá transmitir a los demás.
Sentir es esencial en la creatividad en el arte.
Pero también es buscar información sobre aquello que quieres crear.
La creatividad se tiene que documentar, para que la obra final tenga todos los elementos que lo definan y que forme un todo.
Investigar no es perder el tiempo. Es parte del proceso creativo para que el resultado de la obra artística sea mejor.
Y tienes que probar.
Seguro que a la primera no te sale.
Tienes que emborronar muchos papeles. Eliminar muchos diseños, para dar al final con el que crees sea el mejor.
La creatividad en el arte es trabajo, trabajo duro, que culmina en un momento dado, antes o después. Eso lo sientes. Lo sabes.
Has dado con la clave.
Creatividad en el arte: definición
La creatividad es la capacidad que tenemos para desarrollar nuevas ideas y/o crearlas a partir de otros conceptos asociados.
La creatividad nace de la imaginación de cada artista.
La inspiración juega un papel esencial en el proceso creativo, pero también el trabajo.
Desarrollar actividades que lo potencien, que te permitan crear cosas desde el punto de partida.
La creatividad en el arte es importante para diferenciarte de los demás.
Que tus creaciones tengan la personalidad necesaria para no ser uno más-
Para tener la capacidad de compartir emociones con tu arte.
Cómo es el proceso creativo en la pintura
La creatividad en la pintura, como en el arte en general, tiene su método.
Cada artista tenemos el nuestro, pero hay pautas comunes a todos.
Diversión
Diviértete con lo que haces.
Si te diviertes creando arte eso se transmite en tu obra.
Si no lo haces, también.
Trabajar siempre con una gran sonrisa aumenta tu capacidad de creación.
Elimina clichés
Si nadie lo ha hecho hasta ahora, quizás es tu momento.
Rompe las barreras establecidas, impacta con tu arte para llamar la atención.
La diferencia con los demás es la clave para desarrollar una creatividad plena.
Personaliza
Piensa en el consumidor final para adaptar tu arte a las tendencias actuales y futuras, pero manteniendo tu personalidad.
No sigas las modas. Son efímeras, pasan pronto, y son repetitivas.
Crea un arte personal, que se diferencie y que le de valor.
La creatividad en el arte también es buscar la personalidad en tu obra.
Ejercicios para desarrollar la creatividad en el arte
¿Podemos ser más creativos? Pues claro.
Las personas creativas son curiosas, inquietas, no se conforman con el primer punto de vista, con la primera capa de realidad.
Pero las personas creativas tenemos unas pautas que nos permiten desarrollar mejor nuestro arte, lo que hacemos.
Ponte un horario de trabajo
El éxito en el trabajo final, en el proceso creativo, es una mezcla de inspiración y trabajo.
Ponte un horario. La repetición de hábitos agilizará tus acciones y ganarás tiempo.
Rompe con la rutina
Es el equilibrio perfecto con el paso anterior.
Haz descansos, rompe la rutina con pausas necesarias para liberar tu mente.
Y de vez en cuando, rompe de verdad. Viaja, conoce. También favorece la creatividad en el arte. La inspiración.
Rodea los obstáculos
Cuando te bloquees, no sigas el mismo camino.
Trata de rodear el obstáculo que te impide ser más creativo.
Existen muchas posibilidades de transmitir lo mismo. Siempre hay varias opciones.
Inspírate
Conocer otras disciplinas, otras culturas, inspira.
Acude a exposiciones de pintura. Ve a obras de teatro, mira series y películas.
¿Cuántas ideas vienen de otras creaciones, surgen de ellas y cobran vida propia de otra manera?
Las emociones son las mismas, pero hay mil maneras de contarlas.
No te distraigas
¿Estás creando?
Pues fuera distracciones.
De tu espacio de trabajo quita todo lo que distraiga tu atención.
Concéntrate en tu arte. La creatividad hay que trabajarla también.
La música
El arte inspira arte.
Busca tu música favorita, y ponla de fondo.
Favorecerá tu concentración y desarrollará tu creatividad.
No importa el estilo. Es la música que te haga sentir bien y relajad@
Ahora te toca a ti.
¿Estás dispuest@ a desarrollar la creatividad en tu arte?
Prueba, trabaja, imagina.
Y la creatividad tocará a tu puerta, más a menudo de lo que piensas.
Y recuerda. La creatividad es la inteligencia divirtiéndose. Albert Einstein.
GEMA ANGULO
Posted at 20:31h, 09 junioMúsica: La música nos ayuda muchísimo a desarrollar la creatividad en el arte ya que nos da un momento de relajación y paz para concentrarnos en nuestro objetivo.
Inspiración: Es muy importante ya que cuando uno se inspira las cosas nos salen muy bonitas y demostramos lo que nosotros sentimos.
lugar: En si a mi el lugar es un gran ejercicio para desarrollar nuestra creatividad ya que yo siempre me inspiro y desarrollo nuevas ideas y técnicas y el lugar perfecto para mi seria en lo alto de una montaña